• Inicio
  • Biografía 2.0
  • Categorías
    • Tutorial
    • Plugins
    • WordPress
    • SEO
    • Analítica
    • Infografía
  • Ebooks
    • Tutorial plugin SEO de Yoast
  • Contacta conmigo
  • Condiciones de uso

CAbecera del Blog Santi Limonche

Community Manager, SEO y WordPress

Portada » Página 15

¿Cómo instalar WordPress?

WordPress es uno de los principales CMS que hay en Internet junto a Joomla y Drupal, siendo su instalación muy fácil. Además, es gratuito y dispone de muchos plugins para personalizar nuestra web o blog como queramos. Tenemos dos maneras de aprovechar WordPress: con el propio domino gratis que ofrece WordPress.com o en nuestro propio servidor.

Instalación desde cero en WordPress.com

Esta opción nos sale gratuita y disponemos de 3 gigas para subir contenido multimedia, pero no nos da la opción de instalar los plugins que deseamos o poner código script. Para solventar este problema dispone de una opción Premium por 99$ al año. Esta elección de pago da muchas más prestaciones, podemos comprar un domino o, simplemente, podemos comprar una plantilla que nos guste más. Si empezamos con un blog, mi recomendación es empezar con la versión gratuita y si seguimos unos meses consecutivos o nos gusta realmente nuestro blog o web, ya pensaríamos en opciones de pago.

Para usar WordPress en su servidor gratuito, nos vamos a este sitio. Como viene en la siguiente imagen, tenemos que introducir los siguientes datos: un correo electrónico, un usuario, una contraseña y nombre del domino.Leer ¿Cómo instalar WordPress?

¿Qué es SEO? Link Building 5/6

Hoy trataré sobre los factores externos (off page). Mis dos entradas anteriores trataron sobre los factores internos (on page): primera y segunda parte. Los factores internos son aquellos que no dependen de nosotros, ni de la propia estructura interna de la web o del servidor, pero influyen ampliamente en el posicionamiento en buscadores.

La popularidad es el primer factor externo. Se asienta en los enlaces de páginas ajenas a nuestro dominio que enlacen con nuestra web. Cuantos más enlaces y de sitios de mayor calidad se dirijan a nuestro sitio, más popular será. La cantidad no equilvale a calidad. No tiene sentido que enlacen mil sitios web rusos de mala calidad en una página situada en España.Leer ¿Qué es SEO? Link Building 5/6

Facebook habilitará opciones para saber el motivo de ocultar noticias

El gerente de productos para ads de Facebook, Fidji Simo, anticipó en ABC News que los usuarios concretarán el motivo de ocultar algo en el Feed. “En los próximos meses, lo que vais a ver de nosotros es más acerca de por qué a la gente le gusta y no les gusta ciertas cosas en su Feed” dijo el directivo del gigante tecnológico. Hoy por hoy, cuando se oculta algo en el Feed del Facebook se ve menos contenido de esa persona o de la página. Por tanto, parece que la compañía está trabajando para entender mejor por qué no queremos ver una foto, actualización de estado, artículo o anuncio.

Ahora, si ocultamos un mensaje desde el ordenador o el móvil, Facebook no ofrece opciones detalladas de la causa. Lo único que nos proporcionan son los ajustes de la frecuencia en las actualizaciones de las personas o páginas específicas en el menú de configuración. Simo no entró en detalles sobre la próxima reforma de Facebook, aunque es posible que esté relacionado con Facebook Ads cuando muestra unas opciones del porqué no nos gusta la publicidad.Leer Facebook habilitará opciones para saber el motivo de ocultar noticias

¿Qué es SEO? La importancia del contenido 4/6

En la entrada de hoy, terminaré la parte de factores internos (on page). En el post anterior escribí sobre cuestiones más bien técnicas que influyen en el posicionamiento. Ya aprendimos las cuestiones relacionadas con el servidor, el dominio y las metaetiquetas. Ahora veremos las variables relativas al contenido propiamente dicho:

XI.   Contenido: es el rey. Un contenido original y que aporte calidad es lo más importante entre los factores internos. Es recomendable que las keywords estén al principio del texto y no al final ya que los buscadores dan más importancia. Recuerdo que se pueden usar sinónimos y variantes de las palabras claves. La densidad de las palabras clave es el número de apariciones de las mismas dividido entre el número total de palabras del documento. Aunque se recomienda que la densidad no supere el 5%, no hay que obsesionarse. Lo mejor es ser natural. Hay que combinar optimización para buscadores y para usuarios. No se debe olvidar a ninguno de los dos. Además, los contenidos cuanto más se añaden y actualicen en la web, Google tardará menos tiempo en indexar lo nuevo que se ha incluido.Leer ¿Qué es SEO? La importancia del contenido 4/6

Biz Stone propone la creación de un Facebook Premium

Biz Stone, uno de los cofundadores de Twitter, ha propuesto que Facebook implante un servicio premium para evitar la publicidad e, incluso, con la posibilidad de ofrecer servicios especiales a los clientes de pago. Según Stone, en general, los anuncios de Facebook no parecen especialmente útiles o interesantes; sin embargo, los anuncios son tolerados porque eso es lo que hace que Facebook sea gratuito y es agradable. El cofundador de Twitter, calcula que si el 10% de los usuarios de Facebook usara un hipotético servicio premium pagando 10 dólares mensuales, podría generar unos ingresos de 1000 millones de dólares al mes.

El cofundador de Twitter ha vuelto a esta red social hace poco y lo hace con una sugerencia que dará que hablar. Tras una semanas de descanso debido, según el propio Stone, a las miles de configuraciones, características y opciones que se habían agregado con el paso del tiempo a Facebook, Stoner plantea una propuesta. Spotify, Linkedin o Pandora; algunas aplicaciones o redes sociales ya tienen un sevicio de pago prestando más servicios a sus usuarios. Si ciertos servicios lo han implantado, obteniendo clientes, ¿Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, hará caso de la idea de un fundador de Twitter o, por lo menos, se lo planteará?Leer Biz Stone propone la creación de un Facebook Premium

¿Qué es SEO? Factores internos (on page) 3/6

Continúo con estas entradas dedicadas al SEO; hoy hablaré sobre los factores internos (on page). Ya sabemos cómo dejar limpio nuestro sitio antes de hacer SEO y cómo elegir las keywords adecuadas. Ahora toca construir un sitio web sólido y bien diseñado para los buscadores y para los usuarios. A continuación, enunciaré los factores que tiene en cuenta Google para el posicionamiento:

I.    Dominio de la web: la url que elijamos debe ser fácil, atractiva para los usuarios y, si se puede, con palabras claves dentro del dominio siempre que tengan sentido.

II.   Caducidad del dominio: si es mayor el plazo de expiación del dominio, los buscadores tomarán tu web de forma más seria. Es recomendable que el plazo sea mayor a un año como mínimo.Leer ¿Qué es SEO? Factores internos (on page) 3/6

Cómo evitar que las marcas se aprovechen de ti con Facebook Ads

Facebook, como ya sabréis, hace poco introdujo un nuevo modelo publicitario en su red social: las historias patrocinadas. Como toda forma de publicidad, no está libre de polémica. Las historias patrocinadas usan los “me gusta” de los usuarios mostrando sus nombres junto al contenido de publicaciones de pago. Esto da a entender, bastantes veces y falsamente, que el usuario está a favor de la publicidad dando a entender su afiliación y, por tanto, su apoyo a la marca en cuestión aconsejándolas a sus faceamigos. Como el ejemplo que viene a continuación.

ejemplofacebookads

Pero no nos preocupemos: existe una solución muy fácil para evitar que las compañías no nos empleen como vallas publicitarias a la par que usan nuestro nombre gratuitamente. Informándonos un poco resolver nuestro problema es sencillo y fácil:Leer Cómo evitar que las marcas se aprovechen de ti con Facebook Ads

¿Qué es SEO? Palabras clave o keywords 2/6

En mi primer post dedicado a estas entregas sobre SEO, fue una mera introducción. Una vez puestos los cimientos, explicaré las keywords, palabras clave o términos objetivo dentro de la estrategia SEO. Las keywords son los términos de búsqueda que efectúan los usuarios en las búsquedas en Google, Bing… Hay que recalcar que todos somos únicos: buscaremos de forma diferente la misma información, aunque sea con matices. Por tanto, hay que crear un listado óptimo con palabras clave y este paso se suele saltar. Es indispensable cimentar bien las bases para construir bien el SEO.

Para obtener una estrategia consistente y lógica con las keywords, seguiremos una serie de pasos que facilitarán nuestra labor. Todos queremos aparecer con el mayor número posible de palabras claves, pero no puede ser todo en la vida: tenemos que perseguir objetivos factibles. No se puede pretender salir en los primeros puestos con palabras como “hotel”, “restaurante”, etc en función del sector de la empresa. Es más, si al final del proceso la lista de palabras original cambia sustancialmente no hay que tener la mente cerrada: de cómo creemos que nos buscan a cómo lo hacen, puede variar bastante.Leer ¿Qué es SEO? Palabras clave o keywords 2/6

7 herramientas para Twitter

Como bien sabemos, Twitter es una de las principales redes sociales que reinan en nuestro mundo 2.0, por lo que tenemos que prestarle su debida atención. Saber cómo gestionar las cuentas y conocer a nuestra comunidad es esencial para cualquier empresa o para conocer la comunidad en la que se desenvuelve uno mismo. A continuación, os sugeriré siete herramientas para usarlas en Twitter.

  1. SocialBro: nos permite conocer muy de cerca a nuestros seguidores y a los que seguimos, permitiendo separar a quienes no nos devuelven un follow y, viceversa, a quienes nosotros no. Esta herramienta nos hace nubes de etiquetas con los tuits de los seguidos y seguidores y así conocer cuáles son los temas de los  que más se comenta en Twitter. Asimismo, nos da nuestro valor en Kred y en Peerindex para hacernos una idea de nuestra influencia. Además, nos facilita la mejor hora para tuitear cada día en función de los hábitos de conexión horaria de nuestros seguidores. SocialBro nos permite saber en tiempo real los seguidores que están conectados en Twitter. Estas son algunas de las aplicaciones que tiene esta herramienta para analizar y gestionar nuestra cuenta o la de la compañía. SocialBro tiene versión gratuita y de pago.
  2. Buffer: está enfocada a programar tuits a las horas que deseemos con el calendario. También, se puede usar para Facebook y Linkedin. Además, proporciona estadísticas con los tuits programados y así conocemos la interacción de clics, retuits y el alcance que han generado. Tiene multitud de apps para dispositivos móviles, navegadores y otras aplicaciones. De hecho, tiene una para Socialbro en la hora de programar los tuits. Buffer tiene versión gratuita y de pago.Leer 7 herramientas para Twitter

¿Qué es SEO? Introducción 1/6

El posicionar en Google es fundamental en la actualidad. El 90% de los usuarios no pasamos de la primera página de resultados en el buscador, por tanto, si no estamos en las primeras 10 posiciones es como no existir. Para solucionar este problema está el SEO (Search Engine Optimization) u Optimización de Motores de Búsqueda, es decir, el posicionamiento web. Como estamos en España y el buscador más usado, y con diferencia, es Google, trataré sobre las tácticas para este buscador. Si estuviéramos en otro país, nos tendríamos que preocupar por Bing, Yandex, Baidu o el que corresponda para hacer SEO.

El SEO consiste en realizar técnicas para subir nuestros sitios web a los resultados de Google al rastrear por palabras claves de búsqueda. Pero antes de aplicar las estrategias necesarias, tenemos que conocer nuestros objetivos y los clientes a los que queremos llegar. Por mucho SEO que hagamos, si no sabemos a dónde queremos ir y sin tener las ideas claras, es una pérdida de tiempo. No es lo mismo querer ventas, divulgar información o conseguir contactos. Aunque este es un paso fundamental, muchas personas no lo hacen deseando llegar cuanto antes a los primeros puestos.Leer ¿Qué es SEO? Introducción 1/6

  • « Página Anterior
  • 1
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • Página Siguiente »

He realizado un máster de Social Media & Community Manager en la UCM. Estoy licenciado en Matemáticas por la UCM.

Además, me gustan las Nuevas Tecnologías, Análisis de Datos y la cultura clásica.

Formulario registro al blog

Descubre contenido exclusivo para los subcripctores: consejos y trucos.

 
Este sitio está bajo una
licencia de Creative Commons Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual 4.0

Esta web usa cookies
Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Puedes configurar tu navegador para bloquear las cookies.Aceptar Reject Leer más
MENU
  • Inicio
  • Biografía 2.0
  • Categorías
    • Tutorial
    • Plugins
    • WordPress
    • SEO
    • Analítica
    • Infografía
  • Ebooks
    • Tutorial plugin SEO de Yoast
  • Contacta conmigo
  • Condiciones de uso